elrow Town Marbella 2025 desvela su cartel más ambicioso y convierte la Costa del Sol en capital mundial de la electrónica

Málaga al día

El famoso festival de música electrónica, vuelve a la Costa del Sol con una propuesta que promete superar todas las expectativas.  elrow Town Marbella 2025 ha desvelado por fin su cartel completo, en el que brillan figuras imprescindibles de la escena electrónica internacional como Boris Brejcha, Adam Beyer, Loco Dice, Luciano, Reinier Zonneveld  o  Fatima Hajji .

La cita será el 23 de agosto en el Recinto Ferial de San Pedro Alcántara, donde se espera que más de 30.000 personas disfruten de una jornada de 12 horas de música, color y espectáculo, repartida en seis escenarios temáticos  con una escenografía monumental y una producción artística única.

Un line-up de alto voltaje

El cartel de esta edición está encabezado por Boris Brejcha, el rey del high-tech minimal, que promete un set hipnótico y cargado de matices. La fuerza del techno nacional llegará de la mano de Fatima Hajji, una de las DJ más queridas del circuito español.

A ellos se suman pesos pesados del groove internacional como Loco Dice y Luciano, auténticos expertos en hacer vibrar a las masas con su inconfundible ritmo. Por su parte, Reinier Zonneveld desplegará su potente directo, una experiencia sonora y visual intensa, mientras que Adam Beyer, fundador del sello Drumcode, pondrá el broche con su inconfundible técnica y contundencia.

Seis mundos temáticos para perderse

Cada uno de los seis escenarios se transformará en una auténtica metrópolis efímera, con su propia narrativa visual, ofreciendo cientos de performers, efectos especiales y escenografía de vanguardia. El escenario principal, diseñado en colaboración con el reconocido estudio The Grey, será una obra de arte en sí misma: una estructura caleidoscópica en constante transformación, donde la geometría y el arte digital se funden con la música.

Una experiencia renovada, pensada para el público

La edición de 2025 llega con importantes mejoras en la infraestructura y los servicios, fruto directo de las sugerencias recibidas por parte del público durante el evento del año anterior.

“Desde elrow siempre hemos estado atentos a las necesidades de nuestro público, y este año hemos incorporado varias mejoras para optimizar la experiencia”, informa Cruz Arnau, cofundadora de elrow.

Entre otras de las novedades destacan más de 50 carriles de acceso para reducir esperas, un 50 % más de baños y lavabos, nuevas estaciones de recarga para el sistema cashless, zonas de sombra y chill out ampliadas, y una oferta gastronómica más variada. Además, se ha reforzado el personal de barras y guardarropas para garantizar una experiencia más cómoda y segura para todos los asistentes.

Turismo, cultura y economía local

Más allá de la música, elrow Town Marbella 2025 se presenta como un auténtico motor cultural y económico para la región. Integrado en el calendario del OMA Fest, el evento prevé generar un fuerte impacto positivo en el turismo, la hostelería y los comercios locales.

Durante el fin de semana del festival, elrow activará múltiples eventos paralelos y colaboraciones con marcas y espacios locales, ampliando su propuesta más allá del recinto ferial.

“Marbella ha demostrado ser el lugar perfecto para cerrar nuestro verano. El apoyo institucional y el entusiasmo del público han hecho de esta ciudad una aliada natural para nuestra propuesta artística”, destaca Juan Arnau, cofundador de elrow.

Las cifras lo dicen todo: Más de 40 artistas de todo el mundo, 1.000 profesionales trabajando en la producción, 6 escenarios y más de 30 mil asistentes previstos, hacen que elrow Town Marbella 2025 se consolide como uno de los grandes festivales europeos del verano, reafirmando el papel de Andalucía en el mapa global de la música electrónica.

De España al mundo: la historia de elrow

El festival elrow nació en 2010 como una fiesta local en Barcelona, fundada por los hermanos Juan y Silvia Arnau, quienes pertenecían a una familia con experiencia en la industria del entretenimiento. La idea original de elrow era crear una fiesta de música electrónica con una atmósfera única y divertida, combinando la experiencia de un club nocturno con elementos de teatro y performance.

El objetivo era ofrecer una fiesta inmersiva, donde los asistentes no solo disfrutaran de la música, sino que también vivieran una experiencia sensorial completa, con decorados extravagantes, disfraces, personajes interactivos y un ambiente muy festivo. Desde el inicio, la fiesta se destacó por su carácter único y por la fusión de géneros musicales electrónicos, especialmente house y techno, que se servían junto a un ambiente muy teatral.

A partir de 2013, elrow comienza su conquista global con residencias en clubes icónicos como Space Ibiza y eventos en festivales de renombre como Tomorrowland, Glastonbury, Coachella o EDC. También organiza fiestas propias en ciudades como Londres, Nueva York, Ámsterdam, Dubái, Buenos Aires, Seúl y Las Vegas entre otras.

Además de sus fiestas en clubes, elrow lanza el concepto elrow Town: Festivales al aire libre de gran formato con múltiples escenarios temáticos y escenografía monumental. También colabora con artistas contemporáneos a través de elrow’art, fusionando arte visual y música electrónica.

Con cientos de shows anuales en más de 30 países y millones de asistenteselrow no para de crecer y se ha convertido en mucho más que un evento musical: Es una experiencia multisensorial, una marca global y una referencia en producción escénica dentro del entretenimiento electrónico internacional.