Monegros Desert Festival cierra su edición más vibrante y ya prepara su regreso en 2026

Fiesta y Bullshit

Bajo el sol del desierto y entre nubes de polvo que ya son parte del imaginario colectivo del festival, el evento volvió a demostrar por qué sigue siendo uno de los rituales electrónicos más icónicos a nivel internacional.


Durante 22 horas sin interrupción, los beats se apoderaron del paisaje árido de Fraga con un cartel que reunió a más 150 artistas, repartidos en 13 escenarios que este año han dado un salto cualitativo. A los ya emblemáticos stages de Monegros se sumaron dos grandes novedades: el Duna Stage by Brunch Electronik, que ofreció una cuidada selección de house y techno en un entorno más íntimo; y el imponente Unreal, un templo distópico para los sonidos más oscuros y contundentes de la escena europea.


El momento más simbólico llegó al final, Indira, una de las DJs españolas con mayor proyección internacional, hizo historia al convertirse en la primera mujer española en cerrar Monegros Desert Festival. Su set, vibrante y emocional, fue una declaración de intenciones: el futuro del techno también se escribe en femenino.


“Lo de este año ha sido profundamente emocionante. Ver a Indira cerrar el festival, rodeada de un mar de gente entregada tras 22 horas sin parar, nos recordó por qué hacemos esto. No solo es música, es legado, es evolución, es romper límites”, asegura Cruz Arnau, cofundadora del festival.


“Monegros 2025 ha sido una edición que respira presente y futuro a la vez. Hemos apostado por nuevos formatos, nuevos talentos y nuevos públicos. Lo que se ha vivido en el desierto no se puede replicar en ningún otro lugar”, añade Juan Arnau Jr.


Un desierto sonoro en expansión

Monegros sigue siendo un festival donde conviven la épica y lo inesperado. A lo largo del recinto de 120.000 m², cada escenario propuso un viaje distinto. Desde los clásicos de techno industrial y house contundente, hasta sonidos como el drum & bass o el reggae, la propuesta artística volvió a romper cualquier categorización.


Entre los momentos más recordados de esta edición, destacó la energía explosiva del F2F entre Andrian Mills y Andrés Campo en Industry City, un set que encendió al público con una mezcla impecable de techno y carisma local. También brillaron los directos de Pendulum Rudimental, además de las actuaciones de nombres como Fatima HajjiRichie Hawtin o Paco Osuna.


“El cartel de este año refleja lo que es Monegros: una visión radicalmente libre de la música electrónica”, remarcó Víctor de la Serna, director musical del festival. “Aquí hay espacio para bailar, para explorar, para perderse… y para encontrarse”.


Monegros Desert Festival 2025 ha demostrado, una vez más, que no es un festival más: es un acto de fe colectiva, una celebración de la música y la resistencia en uno de los paisajes más inhóspitos y fascinantes del país.


Aquí no hay artificios. Solo verdad, volumen y visión. Nos vemos en el polvo el 25 de julio de 2026.