elrow Town Madrid se corona: música, arte y caos controlado en Torrejón de Ardoz

El Generacional

El espectáculo más colorido y delirante de la electrónica regresó con más fuerza que nunca. La cuarta edición de elrow Town Madrid desbordó energía y creatividad en el Recinto Ferial de Torrejón de Ardoz, donde más de 35.000 personas se sumergieron durante 12 horas en un universo paralelo de música, arte y fantasía cuidadosamente desatada.


Por primera vez, el festival se trasladó a un nuevo espacio, y el cambio no solo funcionó, sino que elevó la experiencia a una nueva dimensión. Con 80.000 metros cuadrados de recinto, zonas ajardinadas, sombra natural y excelentes conexiones por tren y autobús, elrow apostó por una mayor comodidad sin renunciar a su esencia: el caos controlado que lo ha convertido en leyenda.


“Este año quisimos elevar la experiencia a otro nivel. Más espacio, más naturaleza y más creatividad para seguir sorprendiendo como solo elrow sabe hacerlo”, señalaron Juan y Cruz Arnau, cofundadores del festival tras un evento congregó a asistentes de más de 50 países, con un 70% de público nacional, de los cuales el 40% eran madrileños, según datos de la entidad.


Escenarios únicos que cuentan historias

En esta edición de elrow Town la extravagancia temática era el culmen de la representación inmersiva. Y es que los escenarios ofrecieron experiencias únicas. Desde el psicodélico Hallucinarium y el terrorífico Horroween, hasta el luminoso Bowsque Encantado y la fiesta flamenca de Rowcio. Cada uno decorado al milímetro con esculturas, actores, animadores, toneladas de confeti y proyecciones que desdibujaban los límites entre la música y el arte. Zonas como The Arch by OCBDesperados Avenue o Jail by Mucho FOMO también aportaron su cuota de asombro, consolidando la capacidad de elrow para reinventarse sin perder su identidad festiva y vanguardista.


Sin embargo, el alma de elrow siempre ha sido su música, y en esta edición más de 70 artistas mantuvieron la pista en combustión permanente. Nombres como Paul Kalkbrenner, Indira Paganotto, Andrés Campo, Paco Osuna, Cloonee, Cuartero o De La Swing ofrecieron sets cargados de energía y conexión. Cada DJ fue, además, actor de la historia visual y sonora que se desplegaba en cada escenario.


“Buscamos artistas con identidad propia, capaces de conectar sin perder el sentido del juego y la sorpresa. En elrowel DJ no solo pincha, también interpreta”, explicó Víctor de la Serna, director musical del festival.


Una fiesta que no acabó ahí

Y porque 12 horas no bastaban, la celebración continuó en el after party oficial en Fabrik Madrid, donde cientos de asistentes prolongaron la experiencia elrow hasta bien entrada la madrugada. El Consorcio de Transportes de Madrid amplío la asistencia para volver a la capital, con dos trenes de Cercanías lanzadera hasta Atocha, y buses hasta Avenida de América.


Elrow Town Madrid 2025 no solo ha sido una fiesta: ha sido una declaración de intenciones. Más que un festival, ha representado un mundo donde la música y el arte se funden para ofrecer una experiencia tan inolvidable como responsable.